CONTACTO

Mi mail: ana.canizal@gmail.com

Si necesitas información de cualquier aspecto relacionado con los países que aquí aparecen, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Intentaré ayudarte en la medida de mis posibilidades.

9 Replies to “CONTACTO”

  1. Hola! Acabo de descubrir esta página, y me he encontrado un montón de información utilísima! He visto los artículos de Gambia, y tenía una pregunta. Es que ando buscando un pueblo de allí (un amigo es de ese lugar, pero no somos capaces a localizarlo). Se llama “Kufado”, pero no sé si se escribirá así. Si puedes ayudarme, perfecto! 🙂

    Seguidora desde ya!

    Saludos!

    1. Hola, Tatiana. No conozco ese sitio. Gambia es un país pequeño, pero tiene numerosas aldeítas que la gente de allí tampoco conoce por el nombre. Puedes consultar en el Facebook de Amigos de Gambia, que ellos suelen ir por ese país: http://www.facebook.com/pages/Amigos-de-Gambia
      O con un guía local. Te dejo un mail de uno, Buba, un tipo encantador: bubasowe1970@hotmail.com. Escríbele en inglés. Lamento no poder ayudarte más. Un cordial saludo.

  2. Hola
    muchísimas gracias por la página. Me ha encantado. Nos vamos a Gambia en 12 días con nuestros hijos de 5 y 8 años y la verdad es que estoy un poco nerviosa porque no se cómo se lo tomarán, tienen un poco de miedo (y yo también por ver si les gustará o no, o si se adaptarán bien…). No conozco a nadie que haya estado allí con niños. ¿Me puedes dar algún consejo? Si no, ya te cuento yo a la vuelta 🙂

    Saludos

    1. Hola, Silvia.
      Gambia es un país muy amable con los niños. Los gambianos se mueven en familia y los pequeños están integrados en la vida cotidiana, con sus madres y sus padres. Se ve que son muy valorados y bien tratados.
      Las zonas turísticas están perfectamente equipadas para que tus hijos disfruten y hay muchos turistas que viajan con sus hijos. No creo que tengáis ningún problema. Al contrario, tus hijos serán muy afortunados por conocer otra cultura y otro país. Gambia es fascinante. Te recomiendo que les lleves a lugares donde puedan disfrutar de la naturaleza, ver especies animales en libertad, los cocodrilos, el reptilario, paseos por el río observando aves… Y también que vean cómo vive la gente sencilla, los pescadores y los niños como ellos.
      Si necesitas cualquier dato, no dudes en escribirme.
      ¡Buen viaje!

  3. Hola Ana, después de verte esta mañana me he sentado en una terraza antes de volver a Barcelona y he estado viendo tu Blog. Me han entrado unas ganas de ir a Gambia y a Armenia!
    Te felicito por este gran blog, ya tienes un seguidor más!

    1. Gracias, Gerard. Eres muy amable. Y está bien que te apetezca ir a estos países: el turismo es bueno para uno mismo y una forma de ayudar a los desfavorecidos. Un abrazo.

  4. maravilloso. sensible. distinguido y sin distinguir. dos semanas nos separan de disfrutar lalibela, de sonreir como lelos jugando con ellos.
    gracias por tu relato.
    me lo llevo de vuelta allá

  5. Hola, acabo de leer las tres páginas sobre Armenia.
    He estado allí 8 dias y me ha gustado mucho. Ahora que leo tu información y veo tus fotos me parece que tu blog está muy bien.
    Sin duda iré leyendo sobre otros paises.
    A mí también me gusta viajar a lugares donde no haya turismo de masas
    Felicidades por el blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *